Didi-Huberman establece una distinción entre el conocimiento del síntoma y la experiencia del síntoma como forma de explicar la dialéctica que implica el tiempo sobre el historiador. De acuerdo con este autor, existen dos ritmos del tiempo que ejercen su presencia en forma de fuerzas dinámicas en un mismo plano de manera superpuesta que finalmente el historiador, como si fuera un sismógrafo, es capaz de receptar en forma de síntomas, que no son más que los hechos y saberes a los que decide exponerse. Estos ritmos se pueden diferenciar en pequeña y gran escala, en lo anecdótico y lo general, en latencias y crisis . El historiador es alguien especialmente sensible ante los hechos y saberes que han moldeado la Historia. Estos hechos, en ocasiones, no se manifiestan de manera explícita ni directa, pero que de igual forma el historiador es capaz de identificar como síntomas que le permiten reconocer las ondas que de allí provienen; es entonces cuando se llega a hablar de latencias, q...
Espacio dedicado al arte y la cultura
Comentarios
Publicar un comentario